Búsqueda
Filtros

Isla de Pascua

*
*
*
*

SALIDAS

Todos los días, desde el 3 de Abril, hasta el 22 de Diciembre

VISITANDO

  • Easter Island, Chile

INCLUYE

  • Traslado Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto
  • 3 noches de alojamiento con desayuno
  • 1 excursión de dia completo Anakena (incluye box lunch)
  • 2 excursiones de medio dia (Orongo y Ahu Akivi)*
  • - *Tours sujetos a confirmación (Min 4 pax)

NO INCLUYE

  • Pasaje Aéreo desde Montevideo
  • Aereos internos
U$S 596
Características
Nombre del atributo Valor de atributo
Días 4
Itinerario
Paquetes - Vista Previa

Precios

Easter Island Eco Lodge (Standard)
Desde
Hasta
Single
Doble
Triple
Menores
3 a 9.99
0 a 2.99
03/10/2023
22/12/2023
786
596
556
N/A
N/A
Otai (Superior)
Desde
Hasta
Single
Doble
Triple
Menores
3 a 9.99
0 a 2.99
03/10/2023
22/12/2023
966
716
636
N/A
N/A

Precio por persona en USD

Nota: Las tarifas, condiciones y/o reglas detalladas en este programa están sujetas a disponibilidad y cambios por parte de los proveedores de los servicios incluidos sin previo aviso.

Itinerario:

 

ITINERARIO:

Día 1 Isla de Pascua
Llegada al aeropuerto de Mataveri. Traslado al hotel.
Alojamiento.

Día 2 Isla de Pascua (B-L)
Desayuno en el hotel. Día completo de excursión, iniciando el recorrido desde su hotel en Hanga Roa.
Esta excursión dura 6 horas y 30 minutos aproximadamente y está diseñada para seguir los pasos del primer
rey de la isla, el Ariki Hotu Matuá, durante el periodo de colonización. Se visita un total de cinco sitios
arqueológicos; tres sitos en la mañana y dos en la tarde. En la mañana, pasajeros visitan Ahu Tongariki,
Rano Raraku, Akahanga. Luego almuerzo tipo Box Lunch. Después, el tour continuará por la costa norte
visitando Te Pito Kura, el sitio arqueológico conocido como el ombligo del mundo. El último sitio será
Anakena donde conocerán dos plataformas restauradas con moais y varios artefactos arqueológicos
(petroglifos, casas ancestrales, etc.) Al final se dedicará un tiempo para descansar y disfrutar la arena
blanca y las aguas cristalinas de Anakena.

Ahu Tongariki (el primer sitio dentro del tour de full day) es una de las plataformas ceremoniales más
reconocidas internacionalmente dado su inmenso altar ceremonial el cual está decorado con 15
majestuosas estatuas.

Tongariki es un testimonio de la increíble cultura megalítica de la isla, siendo que es el altar ceremonial
más grande de toda la polinesia y es el sitio arqueológico más grande restaurando en la isla. Este sitio fue
restaurado durante los 80 luego de que en 1960 un gran tsunami proveniente del este, derribó y arrasó
estatuas de hasta 80 toneladas por unos 500 metros (1500 pies) hacia el interior de la isla.
La segunda parada en el tour de full day es un volcán extinto ubicado en el sureste de la isla y que contiene
un sorprendente cráter con agua fresca en su interior. Rano Raraku es sin duda uno de los sitios
arqueológicos más importantes en todo el mundo dado que es el punto donde las estatuas legendarias
moais fueron talladas. Un sendero que bordea la base del volcán (una caminata de mínima a regular
exigencia) permite una vista directa a las estatuas que aún están incrustadas en la roca de la cantera,
mientras otras están paradas, esperando su traslado hacia su correspondiente plataforma ceremonial.
Veremos también el moais más grande, jamás esculpido, llamado Ko te tokanga (el gigante) que mide la
asombrosa longitud de 22 mts/66 pies y tiene un peso estimado de 220 toneladas.

Ahu Akahanga el tercer sitio en el tour full day es un espléndido sitio habitacional y ceremonial que
contiene una variedad de estructuras antiguas incluyendo estatuas caídas o situadas verticalmente en su
plataforma. Altares ceremoniales, un horno de tierra (umu pae), casas ancestrales (hare paenga) cavernas
y estructuras agrícolas circulares (manavai). En total, el sitio contiene trece estatuas (moais) y ocho
tocados (pukao).

Ahu Te Pito Kura es un sitio arqueológico que contiene el moais más grande tallado y erguido sobre una
plataforma ceremonial, con un peso de 90 toneladas y una altura de 9,45 metros (30 pies)aproximadamente.
Este moais está acompañado por un tocado (pukao) de 11,5 toneladas aproximadamente. En este sitio ubicado
en la costa noreste también contiene una piedra muy sagrada se dice que esta piedra fue traída desde
la tierra ancestral de Hiva por Ariki Hotu Matua el primer rey de Rapa Nui.

Como el último sitio del full day unos 45 a 60 minutos están agendados para visitar dos altares
ceremoniales adornados con moais (ahu nau Nau y Ahu Ature Huki) y disfrutar de las palmeras y las
cristalinas aguas de la playa de Anakena. También encontrarán en la playa de Anakena pequeños
restaurantes, los cuales poseen cartas que incluyen comida local. En este lugar tendrán la oportunidad de
visitar el pequeño mercado de artesanía local donde podrán adquirir souvenirs auténticos de Rapa Nui.
Retorno al hotel.
Alojamiento.

Día 3 Isla de Pascua  
Desayuno en el hotel. Medio día de visita a Orongo, en este recorrido se visitará la cueva de Ana Kai
Tangata, en una de las paredes de esta se encuentran dibujadas aves de forma estilizada, representan a los
Manutara (golondrinas del mar) cuyo preciado huevo era el centro de la competición anual del hombre
pájaro. Sector de Vinapu, sitio arqueológico el cual se caracteriza por sus grandes lozas de balsato hechas
calzar cuidadosamente de manera similar a construcciones incaicas del Cuzco. Volcán Rano Kau, lugar en
donde se encuentra una laguna con pequeñas islas de totora y una abundante vegetación y micro fauna.
Aldea ceremonial de Orongo lugar donde se realizaba la ceremonia del hombre pájaro, que designaba
quién sería junto al rey, el jefe espiritual y político durante un periodo de un año. Este personaje sagrado
con cuerpo de hombre encogido y gran pico de pájaro se esculpe en gran cantidad de piedras grabadas.

Por la tarde medio día de visita a Ahu Akivi, es una de las pocas plataformas en donde los moais parecen
mirar hacia el mar, con 7 moais en el presente se dice que representan a los 7 exploradores enviados por el
rey Hotu a Matu¨a antes de su viaje colonizador. Posterior a esta visita, se continuará hasta Puna Pau, cráter
pequeño de escoria roja en el cual se fabricaban los Pukao, sombreros o coronas de los moais, donde se tiene
una estupenda vista de los campos sembrados y el pueblo de Hanga Roa.

Como ya no se puede llegar hasta la cueva de Te pahu, se ha modificado el tercer punto de esta excursión y
se visita ahora Huri a Urenga, que es una plataforma con un singular moais con 20 dedos (o cuatro manos)
que está alineado perfectamente con el solsticio de invierno. Además de estas singularidades, se encuentra
en un lugar especial y poco común, a la salida de la parte poblada de Rapa nui. Retorno al hotel.
Alojamiento.

Día 4 Isla de Pascua
Desayuno en el hotel. Traslado desde el hotel al aeropuerto.
 

Whatsapp