OCTUBRE 30 / LUNES. LLEGADA A CIUDAD DE MÉXICO
Recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez y traslado al hotel.
Les recordamos que el registro en el hotel es a partir de las 15:00 horas. Alojamiento.
OCTUBRE 31 / MARTES. VISITA DE CIUDAD DE MEXICO - OFRENDA / PANTEON /
CASAS EMBRUJADAS / ALMUERZO INCLUIDO
Desayuno. Visita de ciudad a los lugares más representativos. Paseo a pie por el Centro histórico para
ver Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana, y las ruinas de Templo Mayor para ver donde se fundó
la Gran Tenochtitlán (no incluye entrada).
Justo ahí, en la plaza del Zócalo podremos apreciar la tradicional Ofrenda Monumental de Muertos
(sujeto a confirmación por parte del Gobierno de la Ciudad de México). Iremos a un mercado de Artesanías,
donde podrán encontrar las famosas calaveras y catrinas alusivas a los días festivos que estamos viviendo.
Posteriormente daremos un paseo panorámico del Paseo de la Reforma con su monumento a la independencia
llamada comúnmente “El Ángel”, el Bosque de Chapultepec donde se localiza el Castillo, el Lago,
el Auditorio Nacional y el Museo de Antropología (uno de los cinco museos más importantes del mundo).
No hay parada en estos sitios. Almuerzo incluido (sin bebidas).
Continuación a visitar el Panteón Jardín con las tumbas de muchos famosos como Germán Valdés Tin Tan,
Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solís, entre muchos otros grandes íconos del arte y la sociedad mexicana.
Durante nuestro recorrido visitaremos los lugares embrujados más famosos de la Ciudad: Antiguo Convento de
la Concepción, La Casa Negra, La Casa de las Brujas y la Casa Moira para conocer sus fascinantes historias
y sentir el enrarecido aire que aún las rodea. Alojamiento
NOVIEMBRE 01 / MIERCOLES. TAXCO / ALMUERZO INCLUIDO
Desayuno. 08:00am salida hacia Taxco, uno de los Pueblos Mágicos más bellos y centro platero de México.
Aquí se encuentran las minas más importantes de Plata y los artesanos inundan sus calles.
Parada en la Platería para una bebida de cortesía y una explicación sobre la extracción e identificación
de la Plata. Incluye Almuerzo (sin bebidas). Este bellísimo pueblo colonial, está construido en la ladera
de una montaña y es monumento nacional. Visita a la Plaza Principal y la Parroquia de Santa Prisca.
Tiempo libre para disfrutar este hermoso lugar. Regreso a la Ciudad de México aproximadamente a las 17:00 horas.
Alojamiento.
NOVIEMBRE 02 / JUEVES. MIXQUIC .
Desayuno. Mañana libre. Salida aproximadamente a las 16:00 pm hacia el famoso Panteón Mixquic.
Cerca del 90% de sus habitantes profesan la religión católica y como festejo sobresaliente, que le ha dado fama
internacional al pueblo es "El culto a los muertos", el cual ha permanecido por cientos de años, desde la época
prehispánica, hasta nuestros días.
En Mixquic como es tradición, se preparan las familias para recibir a todos los seres queridos que se adelantaron,
se limpia la casa desde días antes, se elabora el farol o estrella, para iluminar el camino, los olores de la
flor de cempaxúchitl abundan por todo el pueblo, las amas de casa hornearan el pan de muerto en casa,
para preparar la famosa ofrenda. Durante la noche del día 2 de noviembre es la cita en el panteón del pueblo
para el alumbrado que durara hasta la media noche; el resultado es impresionante miles de veladoras que irradian
luz color naranja al tiempo que el incienso se eleva al cielo.
Cientos de familias enteras comparten esperanzas con quienes ya no están, una reunión donde se encuentran
los vivos con los muertos. Regreso aproximado a las 23:00 horas al hotel. Alojamiento.
NOVIEMBRE 03 / VIERNES. PIRÁMIDES DE TEOTIHUACÁN Y BASÍLICA DE GUADALUPE /
ALMUERZO INCLUIDO.
Este día puede incluirse como opcional el vuelo en Globo (por favor anticipar su reservación por saturación
de reservas y tener en cuenta el horario del día anterior)
Desayuno. El recorrido inicia hacia Teotihuacán para visitar de las pirámides del Sol y la Luna,
la Ciudadela con su templo a Quetzalcóatl, la Avenida de los Muertos y los Templos del Jaguar y de
los Caracoles. La subida a las Pirámides no está ya permitida por cuestiones de preservación de estas.
Parada en tienda de artesanías y sus talleres, para demostración de cómo los teotihuacanos
elaboraban textiles y artesanías en piedras como la Obsidiana y el jade, además de incluir una degustación
de tequila o mezcal.
Incluye Almuerzo (sin bebidas) en el Restaurante Posada del Jaguar.
Continuación a la Basílica de Guadalupe, el segundo de los santuarios marianos más frecuentado por los fieles
católicos en todo el mundo, situada en el cerro del Tepeyac. Se podrá apreciar el ayate de San Juan Diego
con la imagen original de la Virgen de Guadalupe.
Oportunidad de pedir a nuestra amada Virgen por el descanso eterno de todos nuestros queridos difuntos.
TIEMPO PARA ATENDER MISA (en caso de cupo disponible, según protocolos de la Basílica). Se podrán comprar
recuerdos religiosos y bendecirlos aquí mismo. Visitaremos el Jardín de la Ofrenda, con una representación
de la aparición de la Virgen Morena.
Regreso al hotel y alojamiento.
NOVIEMBRE 04 / SABADO. XOCHIMILCO, BAZAR SAN ANGEL Y COYOACAN CON SUS OFRENDAS.
Desayuno. Salida aproximadamente a las 10:00 am a Xochimilco que es conocido también como “Los Jardines
flotantes”, y nombrado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1987. Xochimilco es el último
reducto del lago sobre el cual fue construida la Ciudad de México. La excursión incluye un paseo de
aproximadamente dos horas en “Trajinera” (barca) por estos canales prehispánicos.
Los pasajeros disfrutaran de mariachis. Continuación a San Angel, a visitar su famoso Bazar de los sábados
y en estas fechas podremos admirar su colorido aspecto a través de sus ofrendas de Día de Muertos.
Tiempo libre para almorzar. Continuación a Coyoacán, uno de los barrios coloniales y artísticos más
interesantes de la Ciudad. Regreso al hotel. Resto de la tarde libre. Alojamiento.
NOVIEMBRE 5 / DOMINGO. TRASLADO DE SALIDA MÉXICO.
Desayuno. Traslado de salida del hotel al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
|